Perú, el país más rico del mundo por su historia, cultura y tradiciones, un destino ideal para conocer monumentos coloniales, culturas vivas y ecoturismo
Perú, lleno de historia, cultura, leyendas. Un país mágico e maravilloso, en 2014, Perú fue elegido como el mejor destino gastronómico y cultural, además de otros premios otorgados por la World Travel Awards
Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y la provincia constitucional del Callao
Norte | Centro | Sur |
El Turismo en el Perú se constituye en la tercera industria más grande del país, el principal recurso turístico son los monumentos arqueológicos.
Perú como vocablo es hasta ahora de origen y significado aún no explicado fehacientemente y aun polémico. "Perú" derivaría del nombre de un cacique cuyos dominios se encontraban en la zona del Darién (actual Colombia) y que fue referido a los españoles por otros indígenas como el dueño y amo de las tierras que se encontraban al sur de Panamá. A partir de entones, todo lo que se exploraba al sur de Panamá sería llamado vulgarmente 'Perú' (castellanización de Birú)
Los lugares más visitados por los turistas son las ciudades de Lima y su centro histórico, Cuzco que se caracteriza por su arquitectura incaica y colonial pero sus principales atractivos son el Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu, Arequipa por el centro histórico, también por el Valle del Colca y finalmente Puno por el lago Titicaca.
Capital: Lima
Área: 1.285.216 km2
Población: 32.495.510 habitantes
Prefijo telefónico: 51
Idioma oficial: Español
Gentilicio: Peruano/a
Moneda: Sol Peruano
Presidente: Martín Vizcarra Cornejo
Independencia: 28-Jul-1821
Ubicación
Perú cuenta con doce sitios considerados como Patrimonio de la Humanidad, ocho son lugares de interés cultural (la ciudad del Cuzco, el sitio arqueológico de Chavín, la zona arqueológica de Chan Chan, el centro histórico de Lima, las líneas y geoglifos de Nazca y Pampas de Jumana, el centro histórico de la ciudad de Arequipa, la ciudad sagrada de Caral-Supe y Qhapaq Ñan, sistema vial andino), dos son bienes naturales (el parque nacional Huascarán y el parque nacional del Manu) y dos mixtos (el santuario histórico de Machu Picchu y el parque nacional del Río Abiseo)
Considerado por el World Resources Institute dentro del selecto grupo de ocho países «megadiversos», se calcula que en el Perú es posible encontrar 84 de las 104 zonas de vida existentes en el mundo, su rica biodiversidad está representada en la Amazonía peruana
Aproximadamente el 15% del territorio del Perú se encuentra protegido por el Estado a través de un sistema de 70 áreas naturales distribuidas en costa, sierra y selva; entre los mas detacados: Manu, Tambopata, Pacaya-Samiria, Huascarán, Pampa Galeras, Paracas, Cordillera Azul, etc.
A diferencia de otros países ecuatoriales, el Perú no presenta un clima exclusivamente tropical; la influencia de los Andes y la Corriente de Humboldt conceden una gran diversidad climática al territorio peruano; cuenta con 11 regiones ecológicas y 84 de 117 diferentes tipos de “Zonas de Vida” del mundo. La costa, selva y sierra se extienden por todo el país desde el Norte hasta el Sur y divide al Perú en 3 áreas geográficas naturales.
Estaciones del clima en el Perú
El accidentado relieve y particular historia natural del Perú ha causado que éste sea considerado uno de los diecisiete países megadiversos, con una gran variedad de ecosistemas y, consecuentemente, de flora y fauna
Perú es un espectáculo de la naturaleza, alberga 84 de las 117 zonas de vida existentes sobre la tierra y posee 28 de los 32 tipos de clima. Es además el primer país en el mundo en variedad de peces, mariposas y orquídeas; segundo en aves; tercero en mamíferos y anfibios; cuarto en diversidad biológica; y quinto en plantas y reptiles.
La flora en Perú es muy diversa debido a las diferentes condiciones físicas y climáticas del territorio, tal como: la Cordillera de los Andes, las corrientes marinas y el anticiclón.
El Perú cuenta con el 10% del total mundial de especies de flora; registra 25,000 diferentes, siendo el 30% endémicas (5,528). Perú posee una gran variedad de orquídeas, superando las 3.000 especies.
Cantuta.- Considerada la flor sagrada de los incas. Es una especie oriunda de los Andes de Bolivia y Perú. Se dice que los incas hallaron en ella esencias naturales que permitían la conservación del agua.Cuando el sapa inca participaba en alguna ceremonia, los caminos por donde era portado eran adornados con flores de cantuta. También servía para adornar las sienes de los jóvenes participantes en el Warachikuy, ceremonia en la que se convertían en aukak runa (guerreros).
Quina.- Es una especie de árbol originario de América del Sur principalmente en Bolivia y Perú, que se encuentra en la selva lluviosa de Amazonia. Su corteza, que es denominada quina o quinaquina, posee amplias cualidades medicinales especialmente como agente contra la fiebre, tónico y antiséptico. ? Su nombre vulgar en castellano, según la RAE, es “chinchona”. Aunque también es conocida como "cascarilla".
Uno de cada cinco especies de mariposas en el mundo se encuentran en Perú. En el país fueron catalogados: 462 especies de mamíferos, 1.820 de aves, 400 de reptiles, 408 de anfibios, más de 2.000 de peces y cerca de 4.000 variedades de mariposas.
Vicuña.- (en quechua wik'uña) Mamífero artiodáctilo de la familia de los camélidos que vive en el altiplano andino.
Gallito de las rocas.- (en quechua tunki) Ave paseriforme nativo de la región andino - amazónica del noroeste y oeste de América del Sur. Poseen una belleza incomparable
Fiesta de la Virgen de la Candelaria - 02 de febrero
Día de la Bandera - 07 de junio
Fiesta de San Juan - 23 y 24 de junio
Día del Campesino - 24 de junio
San Pedro y San Pablo - 29 de junio
Fiestas Patrias - 28 y 29 de julio
Santa Rosa de Lima - 30 de agosto
Señor de los Milagros - 01 de octubre al 01 de noviembre
Combate naval de Angamos - 08 de octubre
Día de la Canción Criolla - 31 de octubre
Día de Todos los Santos - 01 de noviembre
Día de los Muertos - 02 de noviembre
San Martín de Porres - 03 de noviembre
Inmaculada Concepción - 08 de diciembre
Año nuevo (01 de enero), día del trabajo (01 de mayo), día de la madre (2º domingo de mayo), semana santa (marzo/abril), día del padre (3° domingo de junio), nochebuena (24 de diciembre), navidad (25 de diciembre), entre otras. Para ver más detalles visita Fiestas de Perú
La cocina peruana es considerada la más variada del mundo,? tiene el récord Guiness a la mayor variedad y diversidad de platos típicos en el mundo.
Se ha registrado más de dos mil sopas diferentes tan solo en la costa. Los platos más representativos son el cebiche en la costa, la pachamanca en la sierra y el juane en la selva.
Pisco.- brandy de uva originario con el cual se prepara el pisco sour, cóctel de bandera preparado en base al pisco.
Chicha de jora.- una bebida de origen precolombino, hecha de maíz. Es un licor tradicional y extendido de la sierra y es, además, la bebida tradicional de la Fiesta de San Juan, celebrada en toda la selva peruana.
Masato.- licor de origen indígena preparado en la selva, hecho de yuca fermentada.
Aguajina.- bebida hecha del aguaje, moriche o burití (Mauritia flexuosa) una fruta de origen amazónico.
Refresco de camu-camu (Myrciaria dubia).- refresco elaboradi a base de camu-camu, una fruta amazónica que concentra una gran cantidad de vitamina C.
Inca Kola.- gaseosa más vendida en el país, incluso por encima de las multinacionales Coca-Cola o Pepsi.
Se ha registrado más de doscientos cincuenta postres tradicionales a nivel nacional.
Se divide en
aaaa - mes 00.- Descripción...
Primeros habitantes
1531.- Invasión española
Dominio extranjero
Independencia política
1865. - República militarista
1879. - Agresión de Chile