Dirección
La Iglesia de San Francisco de Jesús, está situada en el cruce de la tercera cuadra del Jirón Ancash (Calle San Francisco) con la primera cuadra del Jirón Lampa (Calle Soledad).
Extensión
Tiene una extensión aproximada de 600 metros de largo por 300 metros de ancho
Precios de entrada
Adulto nacional o extranjero ................. 15.00 Soles
Estudiante universitario o técnico .......... 8.00 Soles
Escolar ................................................... 3.00 Soles
Niños ...................................................... 3.00 Soles
Lo más destacado de Basílica San Francisco de Asís
Fachada
Posee un estilo barroco de la antigua Lima. El clásico almohadillado surca sus paredes con gracia y suntuosidad. Tienen además en su parte superior, balaustre de la más fina madera.
Interior de la iglesia
En la parte interna de la iglesia, se encuentra el altar mayor elaborado con el mismo estilo neoclásico, las catacumbas y el museo. También se pueden ver la portería, el salón capitular y el claustro (tipo de patio que en sus cuatro costados tiene una galería porticada que forman arcos descansados en columnas).
Catatumbas
Impresionan a más de uno ya que fueron el antiguo cementerio en los tiempos coloniales. Estuvo funcionando hasta 1810 y se calcula que en aquella época debió albergar hasta 25.000 personas.
Recomendaciones
Ropa abrigada, camará.
Historia
Este gran conjunto de edificios religiosos, es el de mayor importancia arquitectónica de Lima. Siendo uno de los más amplios y hermosos edificios de la era virreinal. Actualmente es el centro cultural que más llama la atención de sus visitantes. Las tres estructuras varían en estilo (neoclásico y barroco).
Cuando se fundó la ciudad de Lima, el dieciocho de enero del año 1535, por Francisco Piazzo, se diseñó el plano de la ciudad distribuyendo los solares.
A la orden Franciscana de los Doce Apóstoles, se les otorgó un solar, cerca de Santo Domingo, donde el fraile Francisco de la Cruz, edificó una capilla. Después de que el Padre de la Cruz se fuera del recinto, por motivos irrelevantes, el lugar quedó en completo abandono. Fue entonces, cuando Pizarro decidió tomar el recinto para sí. Lugar que actualmente ocupa la Capilla de Milagro.
¿Cómo llegar?
Desde Miraflores
En auto: por Vía Expresa Paseo de la República
Videos sobre Basílica San Francisco de Asís