Lo más destacado de Cerro San Cristóbal
Cruz Monumental
Sobre la cima del cerro se levanta una gran cruz monumental. En sus inicios fue elaborada en hierro forjado, fue reemplazada por una de hormigón más grande e iluminada y que se aprecie desde toda la ciudad.
El diseño de este proyecto fue concebido con la forma de una cruz diamantada. Tiene 20 metros de altura desde su base y posee 48 luminarias incrustadas.
Recomendaciones
Subir al cerro en días despejados para poder tener una mejor vista de la ciudad.
Historia
A poco tiempo de fundarse la Ciudad de los Reyes (actual Lima) capital del Virreinato del Perú, los castellanos colocaron una gran cruz de madera en el cerro más próximo.
1536 | La cruz de San Cristóbal fue destrozada por los incas durante el cerco de Lima en 1536. Fue por esos días que los incas, entusiasmados por el dominio de sus fuerzas armadas sobre varios ejércitos hispanos, decidieron avanzar sobre Lima. Tiempo después Francisco Pizarro ordenó poner la cruz que fue destruida, y aquel día se bautizó al cerro como San Cristóbal.
Actividades que puedes realizar
¿Cómo llegar?
La opción más conveniente es subir en pequeños buses denominados urbanitos o micro (minibus), que parten de la Plaza de Armas. El costo de estos es de 5 soles por el recorrido de subida y bajada, guía durante el trayecto y dejan 25 minutos arriba del cerro.