Esta Iglesia le perteneció a la orden de los Jesuitas.
Es la única iglesia de Lima después de la misma catedral que está construida sobre las reglas de una cruz latina.
Se puede encontrar con los siguientes estilos: Renacentista, Plateresco, Barroco, Churrigueresco y Neoclásico.
Es el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús.
La Iglesia de San Pedro ha sido declarada Santuario Arquidiocesano del Sagrado Corazón de Jesús.
Qué puedes hacer en Iglesia San Pedro
Fotografía
Ubicación
Ubicado en el cruce del jirón Azángaro y el jirón Ucayali.
Lo más destacado de Iglesia de San Pedro
La Penitenciaria
Esta Iglesia estaba destinada a ejercicios de Penitencia. Por lo general, sólo se permitía el ingreso a varones.
La capilla de la O
La Congregación Mariana de Nuestra Señora de la Expectación del Parto, conocida como Nuestra Señora de la O. Anteriormente se reunían en la Penitenciaria, con el tiempo decidieron construir su propia capilla.
La Pinacoteca
La pinacoteca de San Pedro, está conformada por una nutrida cantidad de lienzos que la comunidad jesuita ha ido atesorando a lo largo de las centurias.
Historia
La iglesia de San Pedro fue edificada por la Compañía de Jesús a partir del siglo XVI. 1638 | Fue construida por los jesuitas e inaugurada su tercera versión, la actual. 1655 | El jesuita Francisco del Castillo pronunció el Sermón de las tres horas por primera vez en el mundo. 2001 | Se empezaron a hacer la restauración de los retablos.