Precios de entrada
El ingreso al circuito tiene un costo de S/5. Incluye el servicio de guía, a cargo de la asociación Las Lomas de Mangomarca.
Clima
Su temperatura promedio es de 15ºC. Su microclima es propicio para las lluvias y de bajas temperaturas. También suele presentar densas neblinas.
Lugares destacados de Lomas de Mangomarca
Lomas de Mangomarca cuenta con espacios destinados para practicar yoga, camping u organizar un pícnic, y sus 3 rutas que te describiremos a continuación.
Ruta 1
Recomendada para los deportistas principiantes y para familias. El tiempo aproximado para realizar esta ruta es de 2h30. En esta observarás el bosque urbano, piedras canteadas, rocas con forma de perro y la llamada boca de lobo. También, el área de las hechiceras, donde se habría realizado brujería con muñecos de vudú.
Ruta 2
Es un sendero de 5 horas, se aconseja a quienes tienen buena resistencia física. Los atractivos que verán a su paso, además de los mencionados, son la escalera al cielo (una zona con gradas “naturales” y resbalosas, rodeadas de flora y fauna) y el corazón de las lomas: el punto más alto del lugar (832 m.s.n.m.).
Ruta 3
Este circuito o ruta lo requiere de alta resistencia física y generalmente la realizan atletas profesionales, toma 8 horas y se recorre todo el terreno, lo que significa una oportunidad para avistar animales como colibrí de oasis, golondrina azul o blanca, lechuza terrestre y/ o lagartija tigre.
Recomendaciones
¿Qué implementos llevar? Agua, bastones o varas que ayuden a mantener el equilibrio en la marcha y snacks tales como frutas, barras energéticas, frutos secos. Asimismo, viste ropa deportiva. Evita polos de algodón, usa una casaca cortavientos y zapatillas de trekking. Adicional no olvides llevar bloqueador soloar y/o gafas.
Evita arrojar desperdicios en este destino, cuida la naturaleza.
Biodiversidad
Flora
Líquenes blancos, musgos, tabacos silvestres, ortigas, papas de lomas, cactáceas y el casi extinto mito o papaya silvestre.
Fauna
En estas lomas puedes encontrar colibrí de oasis, golondrina azul o blanca, lechuza terrestre y/ o lagartija tigre. Además de murciélagos, cernícalos, aguiluchos comunes, chorlito de campo, lechuza de los arenales, lagartijas comunes y otras especies.
¿Cómo llegar?
En la avenida Abancay (dirección norte), toma la línea 48 o 104 (pasaje: S/1) hasta el cruce de las avenidas Pajatén y Cajamarquilla. Luego, aborda un taxi (S/5) hacia las Lomas de Mangomarca. Tardarás aproximadamente cinco minutos.
Videos sobre Lomas de Mangomarca