Lima

.

Es la sede de la capital de la República, tiene un régimen especial la Municipalidad Metropolitana de Lima tiene competencias de gobierno local y gobierno regional.}

Su arquitectura colonial se mantiene en gran estado, respetando su historia y logrando una armonía perfecta entre la tradición y sus edificaciones contemporáneas. El Centro Histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991.  Además, por la excelente calidad y pasión de cocineros peruanos como Gastón Acurio, Virgilio Martínez, entre otros, Lima ha sido denominada como la Capital Gastronómica de Latinoamérica.

Cuando llegues a Lima, descubrirás que en sus calles conviven el pasado y el presente. La belleza histórica de sus palacetes y casonas coloniales contrasta con la arquitectura de una ciudad moderna y cosmopolita.

¿Qué ver? ¿Qué hacer?

Turismo Cultura

Por ser la capital del Perú, el turismo siempre ha estado ligado a sus temas culturales y monumentales: la Plaza Mayor, la Catedral, las Catacumbas de San Francisco, el Museo de La Inquisición, la Plaza de Acho, la zona arqueológica de Pachacámac y Barranco y su Puente de los Suspiros como centro de la vida bohemia limeña.

Su vida cultural y su gastronomía hacen cada vez más llamativo el turismo propio a la metrópoli limeña, generando un flujo turístico propio que se diferencia o complementa con el turismo nacional.

Turismo Naturaleza

Poco a poco se van consolidando nuevos espacios como son el Zoológico de Huachipa, el Parque de las Leyendas, el Parque de la Muralla y el Parque de la Reserva, las playas de la llamada "Costa Verde", que abarcan desde el distrito de Chorrillos en la playa La Herradura hasta el distrito de la Punta en el Callao, también al sur en los balnearios de los distritos de Pucusana, Punta Negra, San Bartolo, etc.

Recientemente el turismo rural, de naturaleza y aventura empiezan a ganar terreno como lo describe el investigador limeño Daniel López M.: Las lomas de Mangomarca, del Rímac, de Villa María, de Pucará y de El Lúcumo con su circuito de cuevas y farallones; zonas arqueológicas de gran antigüedad como Caral, Manchay Bajo, Mina Perdida (con la metalurgia más antigua de América) que describe este autor; también las zonas de Huaycán, de Puruchuco, de Tambo Inga y Pampa Flores, entre otras; los Humedales de Villa (también conocidos Pantanos de Villa), las campiñas del llamado Valle Verde en Pachacámac y Cieneguilla. Además, existe una gran profusión de centros de recreación y restaurantes campestres en los valles del Rímac (Chaclacayo y Chosica), Lurín (Pachacámac, Lurín y Cieneguilla) y en el valle del Chillón.

 

Qué puedes hacer en Lima

Fotografía | Comprar de souvenirs | Recorrido con guías | Senderismo | Ciclismo | Recorrido autoguiado | Degustar comida típica | Natación | Caminata nocturna | Patinaje

Lima

  • Capital: Lima

    Área: 2.672 km2

    Población: 8.890.792 habitantes

  • Altitud: 161 - 0 m.s.n.m

    Ubicación: Perú - Centro - Lima

  • Ver más

Explora Lima

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!