Carhuaz

La ciudad conserva su aire tradicional y mestizo. Alrededor del la Plaza de Armas se levantan el Centro Cívico y el Santuario de la Virgen de las Mercedes.

La Provincia de Carhuaz, un sitio ideal para visitar se caracteriza por su estilo mestizo. Sus bellos inigualables atractivos se admiran en su Plaza de Armas, el Centro Cívico, Santuario Virgen de las Mercedes.

Natural, humilde, religioso y conservador pueblo, son sus atractivos quienes resaltan su belleza principalmente parte de la Cordillera Blanca y Negra. Sus flores Amarillas es otro de sus principales atractivos e importantes ya que de ahí surge la palabra “Carhuash”, palabra de donde proviene su nombre.

Origen

Carhuaz -según muchos escritores, entre ellos Marcos Yauri Montero, deriva de la palabra quechua “qarwash”, que significa: amarillea. Y en alusión a la planta nativa retama, de coloración gualda y una aromática fragancia, que abunda en los alrededores de la ciudad, lleva el nombre de Carhuás.

Ciudades importantes de Carhuaz

Carhuaz, Acopampa, Amashca y Anta.

¿Qué ver en Carhuaz? | sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Plaza de Armas de Carhuaz, Centro Cívico, Santuario Virgen de las Mercedes, entre otros.

Turismo - Naturaleza

Baños termales de Chancos, Callejón de Huaylas, nevado Hualcán,  río Santa, entre otros.

Clima

Templado y seco. De abril a diciembre, la temporada seca; y la época lluviosa de enero a marzo. La temperatura promedio oscila entre los 11 y 21 °C.

Biodiversidad

Flora

.

Fauna

.

Fiestas populares y eventos de Carhuaz | Calendario 

Lo más representativo de las fiestas es el folklore, donde expresan sus culturas y tradiciones del pasado, en las danzas folklóricas sobresalen las Chuscadas, Pasacalles, Antihuanquillas, Cortamonte, Kellis, entre otros.

Fiesta Virgen de las Mercedes - 24 de septiembre.- Se realizan varias actividades como: ferias, procesiones, las famosas corridas de toros, danzas típicas entre las que están: los antihuanquillas, los shacshas, los wanquillas y las pallas.
Aniversario de Carhuaz - 30 de enero. 
Creación de Carhuaz - 14 de diciembre.
Amarre de Cruces - 16 de febrero. 
Corpus Christi - junio.

Qué puedes hacer en Carhuaz

Fotografía | Ecoturismo | Senderismo | Esquí | Comprar de souvenirs | Andinismo | Recorrido con guías | Paseo en bote/lancha | Natación | Escalar en hielo

Seguir leyendo

Carhuaz

  • Capital: Carhuaz

    Área: 803 km2

    Población: 45.625 habitantes

    Temperatura: 11 a 21 °C

  • Altitud: 2.645 - 2.645 m.s.n.m

    Ubicación: Perú - Centro - Ancash

    Distancias:

    434.0 km de Lima

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Carhuaz

Puntos esenciales en Carhuaz

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!