Honcopampa es un complejo arqueológico perteneciente a la cultura Wari del periodo Horizonte Intermedio
Honcopampa es un complejo arqueológico perteneciente a la cultura Wari del periodo Horizonte Intermedio.
12 hectáreas.
Clima frío y seco. Con una altitud de 3.500 msnm.
La zona cuenta con un medio ambiente muy rico de naturaleza por sus plantas nativas de uso ornamental, nativas arbóreas, arbustivas y hierbas aromáticas de uso medicinal. Algunas de ellas se encuentran en peligro de extinción, la más conocida es la curicasha.
El animal representativo del lugar es la Llama, la crianza de estos animalitos aumenta más el potencial turístico de Honkopampa, ya que con ellos se puede realizar caminatas por las ruinas.
• Los muros sencillos del complejo, son construidos a base de piedras talladas, grandes y de color gris, algunas veces coge tonos amarillentos; sus aberturas son cubiertas con piedras pequeñas y un el color más oscuro. Se diferencian mucho de los muros dobles de cara por su color y volumen. Los muros sencillos están empleados en construcciones de edificios y de murallas.
• Rutas.- existen varias rutas para realizar caminatas hacia el complejo; una de ellas es la que desde Collón bajo el valle de Ishinca, es preferible ir caminando despacio para poder disfrutar de las maravillas del paisaje de estas ruinas.
• Cabalgatas.- antes del complejo se puede encontrar lugares donde alquilan caballos, es la mejor opción para pasear y disfrutar del paisaje; es una aventura inolvidable pasar bajo el radiante sol, observando los nevados cercanos, bajo el vuelo del cóndor, llegar hasta las ruinas incas de Honcopampa en la Cordillera Blanca.
• Artesanías.- tejidos con tintes naturales y elaboración de canastas con Chacpá.
Recorrido con guías | Fotografía | Comprar de souvenirs