Virgen de las Mercedes patrona de Carhuaz, se la celebra con alegría y fiesta todos los años en el mes de septiembre
La imagen de la Virgen de la Merced viste totalmente de blanco; sobre su larga túnica lleva un escapulario en el que está impreso, a la altura del pecho, el escudo de la orden. Un manto blanco cubre sus hombros y su larga cabellera aparece velada por una fina mantilla de encajes. En unas imágenes se la representa de pie y en otra sentada; unas veces se muestra con el Niño en los brazos y otras los tiene extendidos mostrando un cetro real en la mano derecha y en la otra unas cadenas abiertas, símbolo de liberación.
Una de las costumbres del pueblo es la gran procesión con fuegos artificiales, bombardas y los grandiosos castillos que son quemados en medio de la noche, esto y más realizan en honor a la que algunos la conocen como la “La Mama Mechi”, las fiestas por la virgen generalmente se centran en el 23 y 24 de septiembre. Días en que las bandas no dejan de tocar, realizan misas de día y noche.
En los días de fiestas se hacen presentes las peleas de gallos y las famosas corridas de Toros, estos son atractivos que no dejan de ver tanto propios y extraños.
Se presenta gran cantidad de danzarines disfrazados de negros. Bailan pallas, huancas, en las calles al compás de las bandas típicas.
Se exponen ferias durante las cuales se venden y exhiben todos los productos de la provincia.
En estas fiestas se acostumbra degustar el delicioso manjar blanco y la fina miel de abeja. También se puedes comer sopa de cuy, picante de cuy, sopa de trigo, mazamorra de maíz fermentado, cebiche de chocho, estos y otros platos.
Tipo de fiesta: Religiosa
Fecha inicio: 23-09-2022
Fecha final: 30-09-2022
Organizador: -
Coordinador: -
¿Dónde se realiza?
Carhuaz