Ubicación
El Complejo arqueológico de Puka Pukará se encuentra ubicado en el distrito de Cusco, en la provincia, departamento y región del mismo nombre.
Altura
A una altitud de aproximadamente 3 680 metros sobre el nivel del mar
Precio de entrada
Entrada incluida en el Boleto Turístico.
Clima
El clima se asemeja al de toda la zona del Cusco presentando las dos estaciones típicas de la sierra andina. La temporada de lluvias se desarrolla entre octubre y marzo, con precipitaciones intensas durante los meses de enero y febrero, la temperatura promedio varía entre los 10° y 12°. La temporada de invierno se desarrolla entre los meses de abril a septiembre.
Lo más destacado de Puka Pukara
En Puka Pukara pueden encontrarse diferentes construcciones, entre estas destacan: recintos, plazas, cuartos de baño, terrazas, escalinatas y acueductos distintos.
Se construyó tres muros que tiene pisos irregulares, esta construcción tiene tres niveles para el mismo lugar.
El primer muro tiene un trazado sinuoso que evita cuidadosamente cortar las rocas salientes. Para el norte y detrás de la pared exterior, se pueden encontrar seis salas de diferentes tamaños, están construidas en forma irregular a fin de no tocar las rocas que crean la pared.
El segundo muro rodea la elevación central. Entre éste y el primero hay plataformas que son muy amplias, que miran al sur y al este.
El tercer nivel, y último muro, se encuentra en la parte más alta de la fortificación y hasta la fecha no se han podido encontrar vestigios de las habitaciones o recintos que estuviera protegiendo.
Recomendaciones
Ropa de trekking y cómoda.
Llegar días antes para acoplarse a la altura.
¿Cómo llegar?
El resto arqueológico de Pukapukara, está situado en la parte superior de la carretera que conduce a Pisac, a unos 7 km de la ciudad de Cusco.