La ciudad de Puno es una de las más altas del Perú y una puerta de ingreso hacia el Lago Titicaca. Su historia forma parte del origen del país, por lo que es rico en cultura y tradición.

Capital del folclore peruano

Datos importantes de Puno

  • Puno es una ciudad de la sierra del sureste del Perú, capital del distrito, de la provincia y del departamento de Puno. Fue poblada inicialmente por los puquina y los uros, alrededor del año 1000 con la caída de la cultura tiahuanaco llegaron los aimaras y con la expansión del Imperio inca en 1472 llegó la población quechua.
  • Puno es una de las ciudades más altas del Perú y la quinta del mundo.
  • En Puno las lenguas más habladas son el español el aimara y el quechua.
  • En Puno todo está relacionado con la historia del antiguo Perú, ese del cual surgieron las primeras civilizaciones, y que aún conservan sus enseñanzas y prácticas hasta el día de hoy: basta con ver sus pueblos originarios, en las que practican aún costumbres ancestrales que terminan siendo uno de los atractivos más poderosos para turistas nacionales y extranjeros.

Ciudades importantes de Puno

Puno, La Rinconada, Juliaca.

Qué ver en Puno: sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

En Puno lugares turísticos como Festividad Virgen de la Candelaria, Plaza de Armas de Puno, Catedral de Puno, Museo Carlos Dreyer, Museo de la Coca & Costumbres, Templo San Antonio, entre otros.

Corredores culturales correspondientes a dos grupos étnicos diferentes:

  • El corredor cultural Aimara.
  • El corredor cultural Quechua.

Feria artesanal del puerto de Puno: En el puerto de Puno se encuentra una de las ferias artesanales de mayor popularidad en la zona. Este es uno de los lugares turísticos de Puno clave si te gustan las manualidades y prendas elaboradas en lana.

Juliaca: Aquí puedes visitar la Iglesia Matriz de Santa Catalina, que comenzó su construcción en 1649 y tardó 125 años para ser terminada. Su campanario es característico de la ciudad. También puedes conocer la isla Tikonata, que ofrece un turismo más místico en el que se puede vivir como los locales, similar a las islas de Amantaní y Taquile.

Turismo - Naturaleza

Algunos lugares turísticos de Puno son: Lago Titicaca, isla de los Uros, Chullpas de Sillustani, isla Amantani, isla Taquille, entre otros.

Isla de los Uros: La cultura de los uros es única y fascinante. Su vida y tradiciones están tan vinculadas en el Titicaca, que incluso viven sobre las aguas del lago en islas flotantes. Las ingeniosas «Islas de Uros» están compuestas por totora, un junco con una flotabilidad destacable que les permite albergar familias enteras en su superficie.

Clima Puno

El clima en Puno es semi-seco y bastante frío. La temperatura media anual ronda los 8 °C, alcanzado en temporada invernal, una máxima de 15 °C y una mínima de 1 °C.

Biodiversidad

Flora

Especies como la papa, cebada, olluco, quinua, oca, cañihuaco, maíz, cebada y trigo. Además de pastos naturales, totorales y bosques con potencial maderero. 
En la zona de selva hay abundancia de cacao, café, caucho coca, plantas medicinales y frutales.

Fauna

Venados o tarukas, auquénidos como vicuñas, llamas y guanacos, vizcachas, cóndores y pumas. En sus ríos y lagos se han adaptado bien a pesar de la temperatura de las aguas truchas y pejerreyes, que comparten el ecosistema con peces nativos como suches, carachis, mauris, ispis y bogas. 

En el lago Titicaca viven especies tanto anfibias como terrestres y aéreas que han hecho de este lago su hábitat natural. Así encontramos al pato puna, pato rana,  ganso de alas blancas, la polla de agua, cormorán, yanavico, gallineta,  gaviota andina y  parihuanas. 

En la región selvática del departamento puneño la variedad y la cantidad de animales es mucho mayor. Nutrias de río, venados, jaguares, rayas de río, camaleones, serpientes, lagartos, perezosos, huanganas, sajinos, tapires, tigrillos, osos de anteojos, águilas arpía y guacamayos son posibles de observar principalmente en las reservas creadas con el fin de proteger dichas especies.

Calendario de fiestas y eventos

Festividad Virgen de la Candelaria en Puno | 02 de febrero

Es una manifestación cultural peruana. Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014. Representa la más grande manifestación, cultural, musical, dancística y religiosa del Perú por la cantidad de símbolos y manifestaciones artístico-culturales propias de las culturas quechua, aimara y mestiza.

Fiesta de San Francisco de Borja de Yunguyo | 10 de octubre

Conocida popularmente como fiesta de Tata Pancho, es una celebración en honor a San Francisco de Borja que tiene lugar el 10 de octubre de cada año en la ciudad de Yunguyo. Fue declarado "Patrimonio Cultural de la Nación" del Perú el 6 de junio de 2011 por el Ministerio de Cultura del Perú, por representar una de las costumbres de la nación aymara más importantes en el Perú.

Festividad en Honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción | 08 de diciembre

Esta festividad se realiza en las ciudades de Macusani (Carabaya), Juli (Chucuito) y Lampa (Lampa).

Otras Fiestas

Festividad de la Octava del Niño Jesús en Azángaro (01 de enero), Festividad de la Santísima Cruz de Mayo en Huancané (03 de mayo), Festividad en Honor a San Antonio de Padua en Putina (13 de junio), Festividad en Honor a San Santiago Apóstol en Lampa (25 de julio), Festividad en Honor a la Virgen de la Alta Gracia en Ayaviri (08 de septiembre), Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz en Moho (14 de septiembre), Festividad de la Octava en Veneración al Señor de Pacaypampa en Sandia (21 de septiembre), Festividad en Honor a Nuestra Señora de las Mercedes en Juliaca (24 de septiembre), Festividad en Honor a San Miguel Arcángel en Ilave (29 de septiembre).

Qué puedes hacer en Puno

Seguir leyendo

Puno

  • Capital: Puno

    Área: 20 km2

    Población: 145.179 habitantes

    Gentilicio: puneño -ña

    Temperatura: 1 a 15 °C

  • Altitud: 3.819 - 3.810 m.s.n.m

    Ubicación: Perú - Sur - Puno

  • Ver más

Explora Puno

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!