100 resultados

Paseo Cívico de Tacna

El Paseo Cívico de Tacna es el principal espacio público de la ciudad de Tacna, Perú. A su alrededor se levantan la Catedral de Tacna, el Monumento a los Héroes y la Pileta Ornamental de Tacna.


Petroglifos de Miculla

os petroglifos de Miculla o de San Francisco de Cuculla, son un conjunto de petroglifos ubicados en la pampa de San Francisco a poca distancia del pueblo de Miculla en Pachía del departamento de Tacn


Casa Museo Almirante Miguel Grau

La Casa Museo presenta una colección de bienes, muebles, vajillas y diversos objetos de la época, objetos que trasladan al visitante al siglo XIX.


Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas

Considerada como la “Capilla Sixtina de América”, debido a la gran cantidad de obras de arte que posee y decoran el interior de sus instalaciones, hallándose pinturas de la Escuela Cusqueña.


Iglesia y Complejo de la Compañía

Este conjunto está integrado por diversos edificios levantados por los jesuitas tanto para fines religiosos como para vivienda.


Canteras de sillar Añashuayco

El sillar, piedra volcánica de color blanco, es el origen y característica principal de la arquitectura arequipeña.


Barrio San Lázaro

Fue el primer y uno de los barrios más antiguos que tuvo la Ciudad Blanca (Arequipa) antes de su fundación en 1540.


Mirador de Yanahuara

Ofrece una vista privilegiada de Arequipa desde sus blancos arcos que unen al Misti, Pichu Pichu y Chachani, los volcanes emblemáticos de Arequipa, en un solo abrazo.


Catedral de Arequipa

Templo colonial, considerado uno de los primeros y más importantes establecimientos religiosos del siglo XVII, dentro de esta región y en el Perú.


Cañón del Colca

Escenario perfecto tanto para deportes extremos como para el más apacible descanso, todo bajo la mirada atenta del rey de estos cielos, el cóndor.


Museo Ferroviario Nacional de Tacna

El Museo Ferroviario Nacional de Tacna es un museo ferroviario que está situado en la ciudad de Tacna. El museo está principalmente dedicado a la historia del Ferrocarril Tacna-Arica.


Parque De La Locomotora

El Parque de la Locomotora es un espacioso parque situado en el centro de la Ciudad de Tacna. Alberga una centenaria y antigua Locomotora que traslado al Coronel Bolognesi y a las tropas peruanas.


Casa Del Inca Garcilaso De La Vega

La Casa de Garcilaso de la Vega es una casona colonial ubicada en la ciudad del Cusco, Perú. Ocupa el solar ubicado en la esquina sur de la Plaza Regocijo.


Awanakancha

Awanacancha, o “El Palacio de los Tejidos” en español, es un poblado ubicado en el Valle Sagrado de los Incas dedicado exclusivamente al arte textil ancestral.


Puente Inca de Q’eswachaka

El Qeshuachaca es el único puente que ha sido renovado de generación en generación por las familias cusqueñas hasta el día de hoy. El puente se encuentra en el departamento de Cusco.


Cristo Blanco

El Cristo Blanco del Cusco es una estatua colosal que se encuentra situada en una de las zonas más elevadas de Cusco, mide aproximadamente 8 metros de alto y está ubicado en el mirador del Cusco.


Humedal de Huasao

El Humedal de Huasao, es un lugar recreativo reciente en Cusco digno de visitar, aquí podrás pasar un fin de semana al máximo, junto a tu familia, amigos o con tu persona favorita.


Laguna Humantay

La laguna Humantay es uno de los atractivos turísticos más visitados en Perú. Se trata de uno de los paisajes naturales más hermosos del Cusco.


Sacsayhuaman / Saqsaywaman

La fortaleza de Sacsayhuaman (‘Lugar donde se sacia el halcón’) es un recinto arqueológico inca ubicado en Perú, a solo 2 kilómetros de la ciudad del Cusco.


Convento de Santo Domingo del Cusco

El Convento de Santo Domingo es un convento de la Orden de Predicadores en la ciudad del Cuzco (Perú), construido sobre el templo del Coricancha.


Lomas de Asia

Son un conjunto de amplias lomas costeras, cubiertas por vegetación estacional alimentados por la humedad de la niebla marina, que en invierno y primavera, renacen y se transforman en un bosque.


Parque Arqueologico De Pisac

El Parque Arqueológico Nacional de Pisac está constituido por agrupamientos de restos arqueológicos entre los cuales destacan andenes, acueductos, caminos asociados a murallas y portadas.


Barrio San Blas

El barrio de San Blas es el corazón de la ciudad del Cusco. Las personas que han estado en este barrio dicen que se siente una energía misteriosa por sus calles.


Machu Picchu

Ciudad perdida - Cuidad Sagrada - Cuna del Imperio Inca, Ubicado a 2.430 metros de altura en un paraje de gran belleza, en medio de un bosque tropical de montaña, el santuario de Machu Picchu.


Complejo Arqueológico Qenqo

o que hoy queda del complejo arqueológico de Q’enqo son rocas labradas que no pudieron ser destruidas por los españoles, poco queda de los senderos y acueductos, tampoco están los recintos,.


Qurikancha

Coricancha, Ccorichancha o Qorikancha fue el principal templo inca, el cual fue posteriormente destruido por los españoles durante el proceso de colonización.


Parque Arqueológico Pikillacta

Fue uno de los más importantes centros administrativos de la cultura Huari (o Wari), entre los siglos VI al IX de nuestra era, y representa el urbanismo planificado huari por excelencia.


Vinicunca Rainbow Mountain / Montaña de 7 Colores

Vinicunca o Winikunka, llamada también Montaña de Siete Colores, Montaña Arcoíris o Montaña de Colores (los pobladores le llaman Cerro Colorado), es una montaña del Perú con una altitud de 5.20


Cascadas de Carhuayno

Es uno de los paisajes altoandinos más hermosos de Perú con cascadas escalonadas y lagunas que parecen espejos de agua.


Balcón del Diablo

Hermoso lugar se caracteriza por ser una roca grande de hermosa vista al paisaje, por debajo de esta imponente roca para el río Chakán


Aguas termales de Cocalmayo

Piscinas al aire libre alimentadas por fuentes termales naturales, construidas entre una pequeña montaña llena de vegetación y el rio Urubamba.


Larcomar

Larcomar es un centro comercial ubicado en el trayecto final de la avenida Larco en el distrito de Miraflores en Lima, Perú. Fue inaugurado el 27 de noviembre de 1998.


Museo del Chocolate

Museo temático dedicado al cacao, sus tipos y el proceso desde la cosecha hasta la producción y transformación del chocolate.


Huchuy Qosqo

•Sitio arqueológico a 50 km al norte del Cusco, en el Perú.


Plaza San Martín

La plaza San Martin no es en honor de un santo cristiano, fue erigida en honor del libertador Don José de San Martin, quien con una coalición de ejércitos sudamericanos venció a los españoles.


Complejo arqueológico de Puka Pukará

El sitio arqueológico de Puca Pucara perteneciente al parque arqueológico de Sacsayhuaman, reúne un valioso conjunto de particularidades arquitectónicas.


Arco de Santa Clara

El Arco de Santa Clara se ubica en la Plaza San Francisco, es un arco de triunfo, símbolo de la Confederación Perú-Boliviana.


Museo de Arte Contemporáneo de la Municipalidad del Cusco

Museo fundado en 1995 a partir del patrocinio de su Alcalde y la donación de 100 obras de artistas locales por el coleccionista Dr. Luis Rivera Dávalos.


Centro Arqueológico Templo de Qorikancha

Fue el principal templo inca, el cual fue posteriormente destruido por los españoles durante el proceso de colonización.


Iglesia, Museo y Convento de San Francisco

La iglesia de San Francisco es una iglesia franciscana levantada en la ciudad de Cusco, en el Perú. La estructura del templo destaca por su simpleza respecto de las demás iglesias del Cusco.


Monumento Inca Pachacutec

El monumento al inca Pachacutec fue construido en 1992, aunque su remodelación se realizó en 2011 por iniciativa del alcalde Daniel Estrada Pérez.


Conjunto Arqueológico de Tambomachay

•El sitio arqueológico de Tambomachay, es junto con Qenqo, Puca Pucara y Sacsayhuaman, uno de los complejos arqueológicos más importantes en la ciudad del Cusco.


Centro de Textiles Tradicionales del Cusco

El Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC), es una organización sin fines de lucro que fomenta la práctica sostenible del textil ancestral del Perú en la región de Cusco.


Iglesia de la Merced

Iglesia católica ubicada en la ciudad del Cusco, Perú. Es llamada también Basílica Menor de La Merced.


Playa Santa Rosa

La playa Santa Rosa se destaca por tener en su territorio al cerro Santa Rosa que lo separa de los demás balnearios.


Plaza San Blas

Plaza pública ubicada en el centro histórico del Cusco, Perú.


Iglesia San Blas

Esta iglesia tiene exquisitas obras de arte destacando, entre ellas, su famoso púlpito, que merece un estudio especial, así como preciosas obras pictóricas de la Escuela Cusqueña.


Museo Inka

El museo Inka del Cusco mantiene viva la cultura andina, permite conocer e informarse sobre como se ha desarrollado la cultura inka a lo largo del tiempo.


Museo de Arte Precolombino

El recorrido MAP Cusco está compuesto por diez salas que exhiben piezas emblemáticas de las culturas precolombinas que florecieron en el Perú, así como los materiales que se usaron para su creaci


Parque Arqueológico de Choquequirao

Esta antigua ciudad inca es conocida como la hermana menor de la Maravilla del Mundo, Machu Picchu, se debe en gran parte al parecido de la geografía del lugar donde se construyó el recinto.


¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!