Ubicación
Es capital del distrito de Canchaque en la provincia de Huancabamba, departamento de Piura.
Clima
Los veranos son calientes y nublados y los inviernos son cortos, frescos, secos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 12 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de 11 °C o sube a más de 27 °C.
Lo más destacado de Canchaque "la Suiza piurana"
- Iglesia de Canchaque
- Petroglifos de Pampasminas
- Ruinas de Canchamanchay
- Cueva de Piedra Tableada
- Mirador Cerro Campanas
- Catarata Chorro Blanco
- Mirador Cerro Huayanay
- Peroles de Mishahuaca
Historia
El distrito fue creado mediante Ley s/n del 5 de septiembre de 1904, en el gobierno del Presidente Serapio Calderón Desde hace más de cuatro mil años hay presencia humana en los diferentes valles piuranos, aunque será la cultura Vicús (del 500 aC al 500 dC) la manifestación más importante y definitoria de Piura. De esta cultura provienen las técnicas alfareras y de orfebrería que se siguen aplicando en muchos lugares del departamento. Lo españoles llegarán en 1532, fundando en Tangarará la primera urbe española del Perú, y poco después, en el año 1536, levantarán la que es la iglesia más antigua del Pacífico Sur, el templo de San Lucas de Colán.
Canchaque, cuyos primeros habitantes fueron los Michkas-Mishkas y de los que no quedan vestigios como consecuencia de las guerras intertribales, se funda como distrito en 1904, aunque la ocupación humana en torno a la quebrada La Esperanza comienza a mediados del siglo XIX.
Lo destacable de las partes altas piuranas, como Huancabamba, es que los restos arqueológicos encontrados y los sistemas de enterramiento utilizados demuestran el origen amazónico de la llamada cultura Huancapampa. Los Incas llegarán a estos lugares hacia el año 1480, eliminando los cultos locales, sobre todo en torno al Jaguar, imponiendo el culto al dios Sol. La adoración al felino puede contemplarse en el Templo de los Jaguares ubicado a la altura del caserío Mitupampa, una hora antes de llegar a Huancabamba. En este lugar, los Incas taparon el sitio arqueológico con arcilla en su afán de anulación de todos los ritos que no estuviesen dirigidos al Sol. Posteriormente, los Incas fundarán importantes centros incaicos que tuvieron gran influencia posterior, el más significativo de ellos Huancabamba.
¿Cómo llegar?
Piura - Canchaque
En bus o auto: 2 h 30 min aproximadamente