Datos importantes de Moquegua
- Moquegua fundada como Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua el 25 de noviembre de 1541, es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo, de la provincia de Mariscal Nieto y del departamento de Moquegua.
- En sus valles abundan ejemplares de frutas, la aceituna, el camarón y se producen exclusivos piscos y vinos.
- En Moquegua se encuentra el conocido Puerto de Ilo, por donde sale la carretera Interoceánica hacia el sur del Perú y los países vecinos de Brasil y Bolivia interconectando por estas vías al Océano Atlántico.
- Moquegua significa "En buena hora de tener una tierra húmeda". Viene de la voz aimara "Mukiwaa". Muki= húmedo o mojado, hua=en buena hora y huaa= tierra húmeda.
- La capital de Moquegua es la ciudad de Moquegua.
- La zona monumental de Moquegua destaca las casonas e iglesias como también sus edificaciones con techos de mojinete. La gastronomía es conocida por sus dulces e ingredientes andinos.
- En las afueras de Moquegua, en la campiña moqueguana, se cultiva orégano, palta y uva. Destaca también la elaboración de bebidas como pisco, vino, licores y macerados.
Ciudades importantes de Moquegua
Moquegua
Qué ver en Callao: sitios y lugares turísticos
En la ciudad de Moquegua, se encuentran importantes atractivos turísticos como: Iglesia de Santo Domingo, las ruinas de la Iglesia Matriz, las ruinas del Convento de los jesuítas, la casa de la familia Diez Canseco, la casa de Martina Fernández y Cornejo, la casa de la familia Fernández Dávila Torres, santuario de la Virgen de la Candelaria.
En Ilo, el museo de sitio El Algarrobal es de obligada visita.
En Torata, se pueden apreciar bellas casas aldeanas, la impresionante iglesia parroquial y los molinos de piedra, actualmente en funcionamiento. En dicho distrito se ubica también el impresionante Cerro Baúl.
En Carumas tenemos la Iglesia San Felipe, una joya de Arquitectura colonial a base de piedra sije, el puente de piedra, las cruces del Alto y Huataraquena, se puede apreciar en todo el Valle el Sarauja danza típica de la zona, de finas melodías acompañadas del charango de 40 cuerdas.
Turismo - Naturaleza
En la parte altoandina de Moquegua se ubica uno de los valles más hermosos del Perú, Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal. Asimismo, los observatorios de Punta Coles, Alto La Villa, el mirador de Cuajone y la glorieta de Ilo
Reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca, Aguas termales de Cuchumbaya, Laguna Jucumarini y laguna Vizcacha.
Volcán de Moquegua: Ubinas (5672 msnm), Ticsani (5408 msnm), Huaynaputina (4850 msnm).
Aguas termales de Moquegua ubicadas en Putina, esta zona está ubicada en el pueblo de Calacoa y se caracteriza por sus grietas y surtidores tipo geisser, que alcanzan hasta los 5 m. También existen pozas naturales de diferentes tamaños.
Clima
El clima en Moquegua es subtropical y desértico soleado, con una temperatura de 20 °C, una máxima de 33 °C y una mínima cercana a los 9 °C. La ciudad de Moquegua tiene un clima templado y seco, con escasas lluvias, con un intenso y benigno sol.
Biodiversidad
Flora
Podemos encontrar a la queñua, el lloque y la puya raimondi, los cuales destacan entre las demás especies de plantas, debido a sus características únicas.
Fauna
Moquegua posee una gran variedad de animales, los cuales disfrutan de los acogedores ecosistemas que esta ciudad ofrece, gracias a su clima y envidiable vegetación, los cuales permiten las condiciones óptimas para la supervivencia natural de miles de especies de animales como la Huallata, el Ñandú y la Vizcacha.
Calendario de fiestas y eventos
Aniversario y semana turística de Ilo | 20 al 29 de mayo
Verbena artística y festival de danzas folklóricas. Concurso de productos marinos.
Fiesta de Santa Fortunata en Moquegua | móvil octubre
Los devotos arriban de muchos lugares para acudir a la procesión y misar de cuerpo presente. Se llevan a cabo otras actividades como son las ferias, espectáculos artísticos, culturales, recreativos, etc.
Otras fiestas
Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Toraja (02 de febrero), Semana turística de Omate (01 al 05 de abril), Fiesta de las Cruces (primera semana de mayo), Festividad de San Pedro y San Pedro en Ilo (22 al 23 de junio), Semana turística de Moquegua (móvil noviembre) y otras.
Qué puedes hacer en Moquegua
Gastronomía de Moquegua
Platos típicos de Moquegua
Patasca moqueguana o caldo de mondongo: Se trata de una sopa hecha de entrañas de vaca, maíz y menta. También contiene tocino, mote, papas, cordero, achiote, falda de res, salsa de pimiento rojo y otros productos. Se le agrega ají picante a gusto.
Picante de cuy: Primero se fríe el cuy por ambos lados, con el mismo aceite se agregan las papas sancochadas. Todo es cocinado en un caldo con salsa de cacahuete y ají panca, que es un ají picante. Se acompaña con arroz blanco como guarnición.
Cacharrada: Lleva al menos siete carnes distintas, entre las que destacan las menudencias de ternera, corazón, chinchulín o callos, mollejas, venas, intestinos e hígado. Todo se fríe por separado. Se sirve caliente y cada carne de forma independiente, acompañado con papas o yucas cocidas y ají molido.
Parihuela: Es un plato de pescados o mariscos. Se elabora preferentemente con cabrilla, machete, corvina o cojinova, que al mezclarse con los mariscos produce una de las sopas más sabrosas de la cocina peruana.
También contiene una base de ají colorado, cebollas, tomates y vino. Se considera un plato afrodisíaco debido a su alto contenido de fósforo.
Bebidas
Pisco: Es una bebida alcohólica hecha a base de uvas. Se elabora a partir de la fermentación de la uva madurada en barriles de cobre. Se estima que se requieren unos siete kilos de uva para producir un litro del licor.
Postres
Gran variedad de turrones y alfajores, pasteles de rellenos varios así como frutos confitados, torta de maíz y manjares.
Se estima que hay unas 500 recetas distintas para elaborar dulces, panes y pasteles, lo que convierte a Moquegua en la única ciudad de América en poseer tal diversidad.
Más comidas
Moqueguano de camarón, chupe de camarones, sudado de machas, chicharrón de chancho, cebiche de jurel o mixto, chicharrón de pulpo, picante de mariscos, entre otros.
Más sobre Moquegua
Código Postal Moquegua
El código postal de Moquegua es 18001.
Cinestar Moquegua
Cinestar, pioneros en el nuevo formato de multicines en el Perú, la idea surgió hace 30 años con un inversionista proveniente de La India, quien optó por apostar por el Perú y revolucionar el mercado a fuerza de constancia y trabajo, con nuevas tendencias.
Dirección: Av. Circunvalación N°1A - 1 Moquegua (Centro Comercial Plaza Vea)
Web: cinestar.com.pe
Transportes Moquegua
Empresa de Transportes Moquegua Turismo S.R.L. es una empresa peruana. Se encarga de Otros tipos de transporte regular de pasajeros por vía terrestre.
Dirección: Terminal Terrestre Moquegua Cabina B-9 y B-10, Av. Manuel C. de la Torres N° 420
Web: transportesmoquegua.com.pe
Universidad Nacional de Moquegua
La Universidad Nacional de Moquegua, es una es una entidad estatal de educación superior universitaria, ubicada en la ciudad de Moquegua, Perú. Fue establecida el 24 de mayo de 2005.
Dirección: Ilo 18611, Perú
Teléfono: 053-670168
Web: unam.edu.pe
Terminal Terrestre Moquegua
El Terminal Terrestre Moquegua es uno de los más modernos y funcionales en el Sur del país. Dentro de este terminal operan algunas de las más importantes empresas de transporte terrestre de pasajeros, tanto para destinos nacionales como internacionales.
Dirección: Av. Ejército, cdras. 2 y 3, Moquegua, Perú
Hospital Regional de Moquegua
El Hospital Regional de Moquegua busca prevenir los riesgos, proteger del daño, recuperar la salud y rehabilitar las capacidades de los pacientes en condiciones de plena accesibilidad y de atención a la persona desde su concepción hasta su muerte natural.
Dirección: Av Simon Bolivar 82, Moquegua 18001, Perú
Teléfono: +51 53 462061
Web: hospitalmoquegua.gob.pe
Hoteles en Moquegua
Te presentamos una lista de hoteles en Moquegua para que planifiques tu próxima visita a este hermoso destino.
- Munay Ttika Apart Hotel: El MUNAY TTIKA Apart Hotel se encuentra en Moquegua, cerca del estadio 25 de Noviembre y de Moquegua, y ofrece alojamiento con WiFi gratuita y aparcamiento privado gratuito.
- Hotel Tierra del Sol: El Hotel Tierra del Sol Moquegua se encuentra en Moquegua, a 1,4 km del estadio 25 de Noviembre y a 1,1 km de Moquegua, y ofrece alojamiento con terraza y aparcamiento privado gratuito.
- Hostal Posada Real: El HOSTAL POSADA REAL ofrece alojamiento con terraza en Moquegua, a 1,3 km del estadio 25 de Noviembre y a 200 metros de Moquegua.
- DM Hoteles Moquegua: El Hotel El Mirador de Moquegua ofrece una piscina al aire libre, un restaurante, un jardín, conexión Wi-Fi gratis y desayunos. La plaza de Armas está a 5 minutos andando.
- Casa Andina Select: La Casa Andina Select Moquegua se encuentra en Moquegua y ofrece alojamiento con WiFi gratuita en todas las instalaciones y aparcamiento vigilado gratuito.
Historia
La región Moquegua estuvo poblada desde hace unos 1200 años por pequeños grupos de cazadores dispersos, hasta que los huaracanes, grupo agroalfarero y ganadero, se asentaron en la zona alrededor del año 1000 a.C. Tiempo más tarde, alrededor del 500 d.C. surgieron dos grandes civilizaciones: Tiahuanaco, de origen altiplánico y Wari, de Ayacucho, que se extendieron hasta ocupar el valle de Moquegua y el Cerro Baúl respectivamente. Luego del colapso Tiahuanaco-Wari aparecieron los chiribayas (950 – 1350 d.C.) y los estuquiñas (1000 - 1475 d.C.), grupos que fueron integrados al Tahuantinsuyo en 1475, a la llegada de los incas.
1837 - enero 02.- Se fundó Moquegua.
1936 - Con la Ley N° 8230, se crea el Departamento de Moquegua.
Seguir leyendo