Ubicación
Ubicada en los distritos de Tanta, Miraflores, Vitis, Huancaya, Alis, Laraos Tomas y Carania en la provincia de Yauyos, departamento de Lima y el distrito de Canchayllo en la provincia de Jauja, departamento de Junín.
Clima
Estepa montano tropical, bosque húmedo-Montano Tropical, páramo muy húmedo-Subalpino Tropical, tundra pluvial-Alpino Tropical, Nival Tropical.
Lo más destacado de Reserva paisajística Nor Yauyos-Cochas
Algunos lugares por visitar son:
- Cascadas y lagunas de Huancaya y Vilca.
- Lagunas de Piticocha, Mullucocha y Paucarcocha, en Tanta
- Sitios arqueológicos:
- Huamanmarca en Carania
- Huaquis en Miraflores
- Vinchos y Andas en Canchayllo
- Andenerías de Laraos, Carania y Vitis, donde se puede observar cuatro tipos diferentes de andenes.
- Pinturas rupestres de Cuchimachay en Tanta y Quilcasca en Laraos.
Biodiversidad
Flora
Algunas especies vegetales son el quinual, el quishuar y el colle.
Fauna
Las especies animales más representativas son el patillo, garza blanca grande, huashua, aguilucho, halcón peregrino, cóndor , muca , zorro andino , puma , gato silvestre , alpaca, llama, vizcacha , marmosa , venado gris, vicuña y gaviota andina.
Qué comer en Reserva paisajística Nor Yauyos-Cochas
Como todos los pueblos se asientan a orillas del río, son infaltables las truchas fritas o ahumadas. Pero hay otros potajes: pachamanca, caldo de cordero, patasca, queso con papas, carnero al palo, bistec de alpaca, sopa de queso y leche, mazamorra de ortiga y de oca. Entre las bebidas destaca el “chamis” o “quemadito”, una combinación de hierbas con canela, limón y aguardiente.
Recomendaciones
No olvidar: llanta de repuesto, linterna, agua, bastón de trekking, casaca impermeable y polar, botas para trekking, lentes con protección UV, pastillas para el mal de altura, equipo de camping de montaña (no de playa). Recuerde llenar el tanque de su vehículo ya que es difícil encontrar combustible. Solo hay uno a la entrada de Llapay, y otro en Tinco, cerca de Alis.
En auto propio: Revisa luces, parabrisas, tracción, frenos, etc.
¿Cómo llegar?
Si viaja en auto propio, llegue a San Vicente de Cañete (kilómetro 144 de la Panamericana Sur), tome un desvío a la izquierda hacia Imperial, para luego pasar por Lunahuaná y continuar por la vía hasta la altura del kilómetro 135, lugar denominado Magdalena del Río, donde hay un desvío a la izquierda que lleva al pueblo de Yauyos (9 km) o seguir por orilla del río Cañete hacia la Reserva Paisajista Nor Yauyos-Cocha. En San Vicente y en Imperial hay camionetas tipo van que se dirigen a Yauyos. De Yauyos hay colectivos al interior de sus distritos.