Complejo turístico de aguas termales que se encuentra a unos 6 minutos del centro de Churín.
Costo de entrada general s/ 5.00.
Temperatura promedio de 21 °C.
Es una piscina de aguas muy transparentes por su contenido de cobalto con una temperatura aproximada de 30°C, se alimenta de un ducto subterráneo, con una pequeña gruta ideal para que los novios o las parejas se juren amor eterno. Se indica que estas aguas previenen o combate principios de cáncer, la vista, cerebro y la piel.
Curiosa poza escondida donde según testimonio de los lugareños entra a bañarse 2 y salen 4.
Fue construido en honor al vocablo que significa tu hijo, de donde derive el nombre del Balneario de Churín, se caracteriza por el Geiser, que llega a 5 metros de altura aproximadamente.
Es una caverna, que al estar en su interior se siente una agradable, energía positiva y buena vibra.
Es un espejo de agua de color turquesa, cubierta de musgos y helechos, y en las rocas cuelgan las estalactitas, donde el agua gotea, es una cueva llena de leyenda y misterio.
Lleva ropa de baño, calzado adecuado para caminatas gorro y protector solar.
Procura evitar viajar en feriados largos ya que habrá gran afluencia de turistas.
Su nombre se debe a una leyenda que involucra a un soldado español y a la hija del cacique de la población.
Se dice que, en la época de la Conquista, un joven soldado se enamoró y embarazó de Shumac Coyllur, una de las hijas del Cacique Sincaruma. Este, al enterarse del amor correspondido entre ambos y del embarazo de su hija, encerró a la muchacha en una grieta.
En ella, la joven dio a luz y alimentó a su criatura mientras esperaba que volviese el soldado. Transcurrido el tiempo, volvió su amor a buscarla, pero el cacique, que también añoraba su regreso, había mandado a un arquero a matarle. Shumac Goyllur corrió con su hijo en brazos gritándole al soldado “Churiqui, Churiqui” (este es tu hijo), pero una flecha atravesó el cuerpo de su hijo antes de mostrárselo al hombre.
La princesa huyó de nuevo a la grieta y de su llanto surgió el agua que alimenta a esta gruta. También, en honor a este amor, hay piscinas llamadas Pozo de los Novios, La Mellizera, El Churi, La Gruta, Velo de Novia y Lagunilla de La Mamahuarmi.
Sector: Pachangara
Distancias:
15.0 km O de Pachangara
Natación | Senderismo | Fotografía
Desde Pachangara
En auto dirigete por Carretera 18
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad