Complejo Arqueológico de Waullac

Sitio arqueológico que data de la época preinca, estuvo vinculado a la cultura Recuay y presenta cierta influencia Wari.

Complejo Arqueológico de Waullac en imágenes

¿Qué ver? ¿Qué hacer?

Sitio arqueológico que data de la época preinca, estuvo vinculado a la cultura Recuay y presenta cierta influencia Wari. Se trataría de un lugar de uso funerario compuesto por cinco estructuras de piedra que asemejan pequeños nichos.

  • Se encuentra ubicado en el caserío de Antaoko, a orillas del río Paria, a 2 km, al este de la ciudad de Huaraz, a 3100 m.s.n.m.
  • La ocupación en Waullac se inicia en el Intermedio Temprano pero las edificaciones pertenecen al periodo Wari (600 d. C.)
  • Se utilizó como cementerio compuesto por cinco estructuras de piedra que asemejan pequeños nichos conocidos comúnmente como chullpas. 
  • En las estructuras también se pueden observar pequeñas ventanas y hornacinas. 
  • Existe una huanca dispuesta de forma vertical y en asociación a un pequeño altar.

Extensión

1 kilómetro cuadrado.

Qué puedes hacer en Complejo Arqueológico de Waullac

Fotografía | Recorrido con guías

Seguir leyendo

Complejo Arqueológico de Waullac

  • Distancias:

    2.0 km de Huaraz

  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!