¿Amante de los castillos y la arquitectura medieval? No necesitas salir del país para ver uno en vivo y en directo, ya que el Perú también cuenta con varios de ellos.
Desde siempre los castillos han despertado interés en la humanidad, ya sea por fines históricos, culturales o turísticos. Su imponente tamaño y diseño despiertan admiración de generación en generación, más aún si te gustan las películas y/o series con esta temática. En la siguiente nota conocerás cinco castillos que puedes visitar en el Perú. ¡Algunos están más cerca de los imaginas!
De estilo gótico y envuelto en un halo de misterio, este castillo está ubicado en el distrito de San Vicente, a orillas del río Cañete. Fue utilizada como la primera cárcel de la localidad y su construcción se dio entre los años 1843 y 1900 sobre una huaca artificial preinca, con una inversión que equivaldría a un millón de dólares actuales.
Su nombre se debe a que fue construido por José Unanue, hijo de Hipólito Unanue, en honor a este. Se cuenta que bajo esta construcción existen tres túneles con destino a la Hacienda Montalbán, la Hacienda Arona y con la playa de Cochahuasi, que sirvió de escondite y vía de escape para ladrones de la zona e incluso de prisión a modo de laberinto.
Con una extensión de 2200 metros, esta construcción que data de 1922 es probablemente la más conocida de los castillos peruanos. Se erige en la localidad del mismo nombre en Lima, cerca a la zona donde su hundió el barco chileno Covadonga. Inició su edificación por iniciativa de doña Consuelo Amat y León, bisnieta del Virrey Manuel de Amat en homenaje a su fallecido esposo. Actualmente su interior cuenta con 10 salones, 250 habitaciones, 12 terrazas y 4 torreones.
Inspirado en la época medieval, este castillo fue construido en el 2005 por el negociante italiano Nicola Felice en la localidad de Lamas, en el departamento de San Martín, a 25 minutos de Tarapoto.
En sus instalaciones pueden apreciarse una variedad de piezas culturales basadas en piezas artísticas europeas y peruanas. Asimismo, ofrece espacios para la recreación y comercialización de productos de la zona.