Dirección
El monumento se ubica al lado sur de la ciudad del Cusco, en el llamado óvalo Pachacutec.
Extensión
11.5 m de altura
Precios de entrada
El costo de la entrada es de S/2
Lo más destacado de Monumento Inca Pachacutec
El Monumento
El monumento fue hecho dividido en 2 estructuras: a) la inmensa estatua de bronce del inca Pachacutec, la cual alcanza los 11.50 metros de altura y b) una estructura cilíndrica de piedra que alcanza los 22.40 metros que sostiene al monumento. Esta estructura es en realidad un edificio de 6 pisos que alberga una exposición de fotos, infografías, mapas y paneles sobre el desarrollo histórico de la ciudad del Cusco.
La estructura de piedra que sostiene al monumento fue hecha de forma semejante a las estructuras líticas del imperio inca. Las piedras fueron traídas de distintos poblados del Cusco, tales como: Maras, Kachiqhata, Iscuchaca, Yucay y más.
Museo
El museo dentro del monumento a Pachacutec ofrece seis niveles donde se expone el desarrollo histórico de la ciudad del Cusco en las lenguas español, inglés y quechua (lengua de los incas usada actualmente en muchas regiones andinas). La exposición cuenta con material didáctico inclusivo como una muestra de cerámica al tacto, así como una animación que muestra a los guerreros de Pachacutec.
Recomendaciones
Ropa abrigada, cámara.
Historia
- Pachacutec (1400 – 1471) fue el noveno gobernante inca, quien expandió, organizó y creó el nuevo imperio incaico.
- Su verdadero nombre fue ‘Pacha Kutiq Inca Yupanqui’ que en lengua quechua quiere decir ‘inca del cambio del rumbo de la tierra’.
- Asumió el poder en medio de una crisis política por la inminente invasión chanca al Cusco. Tomó el liderato después de la huida de su padre, el inca Huiracocha. No solo derrotó a los chancas, sino logró expandir el territorio en todas direcciones.
- Una vez en el poder reorganizó el estado inca hasta alcanzar el grado de imperio. Dividió el territorio conquistado en 4 suyos (regiones), construyó una red de caminos (qhapac ñan) de más de 30 mil kilómetros, aplicó el sistema de culturización inca en los reinos conquistados y muchas otras obras más.
- Pachacutec es reconocido como el inca constructor pues bajo su gobierno se realizaron las más importantes edificaciones de templos y ciudadelas, tales como: Raqchi, Sacsayhuaman, Coricancha, Ollantaytambo, Vilcashuaman, Machu Picchu y muchos otros más.
- Pachacutec falleció de forma natural dejando un imperio consolidado a su hijo y sucesor Túpac Inca Yupanqui.
Luego de su muerte, el cuerpo de Pachacutec fue momificado y llevado en procesión por las calles del Cusco, tal como la tradición inca lo indicaba. Durante la conquista española, su momia fue robada y desaparecida. Algunas crónicas señalan que se encontraba en el barrio de San Blas (templo inca del rayo) desde donde partió al hospital de San Andrés en Lima. Otros historiadores sugieren que se encuentra en una cavidad oculta de Machu Picchu. Sus restos aún no han sido encontrados.
¿Cómo llegar?
Para llegar allí desde la Plaza de Armas del Cusco se debe de descender varias cuadras por la avenida El Sol. A pie puede tomar entre 20 a 30 minutos. Si toma transporte público puede llegar en 10 minutos.
Videos sobre Monumento Inca Pachacutec