Dirección
Se encuentra 100 metros al suroeste de la plaza de armas de la ciudad frente a la Plazoleta Espinar.
Precios de entrada
Costo del museo: S/. 6.00
Lo más destacado de Iglesia de la Merced
Custodia mercedaria
Se exhibe en el interior de uno de los ambientes del claustro principal del convento de la Merced. Es un trabajo de orfebrería realizado con oro y piedras preciosas, con un peso total de 22 kilos de peso y 130 centímetros de altura. Cuenta con 230 gramos de oro y plata,1538 pedazos de diamantes y gemas ocnas, 628 perlas (entre ellas la 2ª más grande del mundo), 312 amatistas, 3 esmeraldas,1 topacio y docenas de rubíes y otras; la custodia tiene tallados entre ellos unos ángeles en la parte superior la virgen en el centro, la sirena más abajo y una oveja cerca del pie de la custodia.
Recomendaciones
Ropa medianamente abrigada, gorra, protector solar, agua y cámara.
Historia
1535 - 1536 - La iglesia y convento de La Merced fueron fundados por el padre Sebastián de Trujillo Castañeda entre.
1538 - Francisco Pizarro donó a los mercedarios el fundo llamado Limpipata colindante con la plaza Kusipata donde se inició la construcción de la primera iglesia mercedaria en la ciudad. Debido a los terremotos acaecidos en la ciudad, el Templo de la Merced fue reconstruido y restaurado más de una vez.
Su fundación y primera construcción data de la primera mitad del siglo XVI. El templo actual reemplazó al primer templo destruido por el terremoto de 1650. La iglesia y el convento actuales debieron construirse entre 1651 y 1670 mientras que la torre debió construirse entre 1692 y 1696 al igual que el segundo claustro del convento. Este templo y convento fueron la casa madre de toda la orden mercedaria hasta el año 1700.
1950 - El terremoto ocasionó daños importantes al igual que el sismo de 1986. El templo totalmente restaurado fue inaugurado el 20 de diciembre de 1996.
Videos sobre Iglesia de la Merced