Ubicación
Se ubica en las provincias de Tumbes y Contralmirante Villar en el departamento de Tumbes y Sullana en el departamento de Piura.
Extensión
Cuenta con 151 767,49 hectáreas.
Clima
El Clima es transicional entre el desértico de la costa peruana y el tropical sub húmedo del Ecuador. La temperatura media anual fluctúa entre los 23º y 26 º C
Biodiversidad
Flora
Destaca la especie endémica de ceibo, el algarrobo, el angolo, el guayacán y el palo santo.
Fauna
Cerca de unas 400 especies de aves, 50 son especies endémicas. Destacan el gavilán dorsigrís, el perico macareño, el coliespina cabecinegra y el cabezón pizarroso.
Entre los mamíferos se encuentran el mono coto de Tumbes, la nutria del noroeste, el jaguar y el tigrillo. Entre los reptiles destaca el cocodrilo de Tumbes.
Lo más destacado de Parque Nacional Cerros de Amotape
Miradores
Existen senderos y miradores como Huasimo, Rica Playa y el de Caucho, estos se ubican en la zona de amortiguamiento.
Estación Biológica El Caucho
Se ubica en el sector de Quebrada Faical, permite conocer los ecosistemas únicos que existen en esta zona.
Tambo de Rica Playa
Se encuentra restos arqueológicos, que forman parte del gran camino Inca.
Recomendaciones
Las visitas al Parque se recomiendan entre los meses de abril a noviembre, en donde se desarrolla clima seco.
Se aconseja que quien visite este Parque pueda tomarse al menos entre tres y cuatro días para recorrerlo y apreciar la belleza paisajística y ecológica que este presenta.
Historia
1975 – julio 22 | Creación del Parque Nacional Cerros de Amotape