Dirección Ubicación
Urb. San José, San Jose s/n, Yanahuara, Arequipa.
Precios de entrada
Gratuita
Lo más destacado de Plaza de Armas de Arequipa
Portales de Arequipa
La Plaza de Armas de Arequipa y luce tres grandes portales en los cuales anteriormente funcionaba el cabildo de Arequipa en la época virreinal y desde la época republicana funciona la municipalidad de Arequipa. Los portales tienen una arquitectura neo renacentista y están hechos de granito.
Pileta de la plaza
En el centro de la plaza hay una pileta de bronce con una escultura hecha de cobre de un duendecillo con una trompeta, se dice que alguna vez tuvo alas, pero con los años las perdió, esta escultura se conoce como Tuturutu. Existe un mito que dice que representa a un soldado del siglo XVI. La fuente más cercana al personaje que nos ocupa es del presbítero e historiador Ventura Travada y Córdova, que en su libro: “El suelo de Arequipa convertido en cielo” nos dice al respecto: "corónala (refiriéndose a la pila) un ángel por fama, por cuya boca se eleva el agua en un altísimo penacho".
Recomendaciones
Cámara.
Historia
Cuando se fundó la ciudad el 15 de agosto de 1540 por García Manuel de Carvajal en el valle del río Chili como "Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa" la ciudad empezó a construirse con ella la Plaza de Armas.
Al poco tiempo de fundada la villa, Carlos V de Alemania y I de España la elevó a la categoría de ciudad, por real cédula fechada en Fuensalida (Toledo), el 22 de septiembre de 1541.
En 1844 hubo un gran incendio destruyó casi toda la antigua Catedral, los Portales de Arequipa entre otros por lo que fue obligado a reconstruir. La reconstrucción fue el último gran cambio que tuvo.
Videos sobre Plaza de Armas de Arequipa