Dirección Ubicación
Santa Catalina 301 – Arequipa – Perú
Extensión
2 ha
Precios de entrada
Precio regular ................S/ 40.00
Universitarios peruanos..S/ 12.00 - Al momento de ingresar presentar carnet universitario virtual o físico.
Adultos mayores............ S/ 20.00
Escolares peruanos....... S/ 6.00
Lo más destacado de Monasterio de Santa Catalina de Siena
Arquitectura
Su estilo arquitectónico es fundamentalmente colonial, pero de naturaleza mestiza. A diferencia de otras construcciones virreinales de esta parte de América Latina, en Arequipa y especialmente en Santa Catalina, se observa la fusión de elementos españoles y nativos, a tal punto que generan una creación propia.
Pinacoteca
Las principales obras son expuestas en un escenario majestuoso: dos inmensas salas de alta bóveda, dispuestas en cruz, en las cuales se ha retirado el estuque, dejando las paredes en sillar. Al costado otra bóveda más pequeña completa la unidad arquitectónica dedicada al museo.
Recomendaciones
Ropa ligera, gorra, protector solar, agua y cámara.
Historia
El Virrey Francisco Toledo, durante su visita a Arequipa fue informado por el cabildo sobre su deseo de fundar un monasterio de monjas. Ello lo motivó a otorgar las licencias necesarias para la fundación del «Monasterio de Monjas Privado de la Orden de Santa Catalina de Siena». Años más tarde, Doña María de Guzmán, viuda de Diego Hernández de Mendoza, mujer hermosa, rica y joven que no tuvo hijos, decide recluirse en el monasterio en construcción, cediendo para ello todos sus bienes. El 10 de setiembre de 1579 se hace la memoria y capitulación de la fundación del monasterio firmada entre el Cabildo, Justicia y Regimiento de la Ciudad y Obispado del Cusco, luego de firmar el documento se entrega cuatro solares, propiedad de la ciudad, para el funcionamiento del monasterio y se nombra a Doña María de Guzmán «primera pobladora y priora de dicho Monasterio».
Videos sobre Monasterio de Santa Catalina de Siena