Fue fundado gracias a la donación de los terrenos por parte de Don Lucas Martínez Begazo.
El complejo contiene la iglesia de San Francisco, el convento y una iglesia más pequeña conocida como La Tercera Orden.
Dentro del área del antiguo convento, se encuentra asentado un museo, que es conocido con el nombre de Museo de Arte Sacro.
Qué puedes hacer en Iglesia de San Francisco
Recorrido con guías | Fotografía
Dirección Ubicación
Ubicada en la primera cuadra de la calle Zela en la Plaza San Francisco, Arequipa.
Extensión
Para el museo:
S/5.00 adultos
S/.3.00 estudiantes
menores de 6 años no pagan
Precios de entrada
Gratuita
Lo más destacado de Plaza de Armas de Arequipa
En la iglesia destacan el púlpito barroco decorado con relieve acortado y el frontal del altar mayor es íntegramente repujado en plata.Hoy ha sido convertido en un centro comercial de artesanía.
La parte del museo de sitio, tiene una interesante pinacoteca y una biblioteca con más de 20 mil volúmenes.
Recomendaciones
Cámara.
Historia
Una vez que los franciscanos arriban a Arequipa en 1551, la Iglesia fue levantada pobremente y de manera provisional, pues en el lugar de la primera Iglesia funcionó el refectorio. Los vecinos de Arequipa solicitan la construcción de un complejo religioso para los franciscanos, En 1569 se celebra contrato con el arquitecto Gaspar Baéz y la obra se inicia de inmediato, sus muros se levantan de sillar y sus bóvedas de ladrillo, de una sola nave, como todas las primeras iglesias de Arequipa, posteriormente es añadido el presbiterio y finalmente las naves colaterales a costa del canónigo D. Ignacio Gregorio de Adriazola.