Lleva el nombre de Huaylas en honor a la cultura Huaylas precedente a la Chavín, que se asentó en la zona.
Caraz y Santa Cruz.
Los principales atractivos turísticos de Huaylas los podemos encontrar en la ciudad de Caraz, este distrito destaca por sus construcciones antiguas típicas de la serranía peruana.
Iglesia Matriz de Caraz, Monumento Arqueológico Tumshukaiko, Museo Amauta de Arte ancashino, Centro arqueológico de Baños, entre otros.
Nevado Alpamayo (5 947 m.s.n.m.) es considerado el nevado más bello del mundo; este nevado es ideal para ser escalado y presenta 13 rutas para dicho propósito.
Parque Nacional Huascarán, Laguna de Parón, Cañón del Pato, Mirador de Catucancha, Nevado de Huandoy (6 395 m.s.n.m.), Nevado Huascarán (6 655 m.s.n.m.), Quebrada de los Cedros, Quebrada Santa Cruz Llanganuco, Lagunas de Llanganuco, Cueva de Guitarrero, entre otros.
El clima varía desde el templado de los valles, hasta el frío de sus nevados, con una temperatura anual de 16 a 25 °C, es templado seco en el día y frío en la noche.
En el Parque Nacional del Huascarán se han registrado 779 especies de flora alto andina distribuidas en 304 géneros y 104 familias. Principales especies vegetales: queñual, puja Raimondi, entre otras.
En el Parque del Huascarán podemos encontrar hasta 13 especies de mamíferos, varios de los cuales se encuentran amenazados como el oso de anteojos, la vicuña, la taruca y el gato andino.
Competencias en diversos rubros de deportes de aventura, actividades culturales y sociales.
Se celebra en todos los distritos de la provincia.
Procesiones, desfile de carros alegóricos y estampas folklóricas.
Picante de cuy: cuy frito, servido con papas y ají.
Trucha frita: se sirve acompañada de ensalada y lechuga, papas hervidas en rodajas o arroz.
Chicha de jora: bebida preparada a base de maíz fermentado. Hervido y luego guardado en cántaros, curado con chancaca y azúcar..
Humita: choclo molido con azúcar, envuelto en hojas y cocido al vapor.
.
Se divide en 10 distritos: Caraz, Huallanca, Huata, Huaylas, Mato, Pamparomas, Pueblo Libre, Santa Cruz, Santo Toribio, Yuramarca.
Huaylas fue inicialmente creada como un departamento en el año 1821, posteriormente Huaylas pasa a llamarse Ancash en 1839, y Huaylas pasa a ser el nombre de la actual provincia.
Cabecera cantonal: Caraz
Población: 51.334 habitantes
Altitud: 2.256 - 2.256 m.s.n.m
Temperatura: 16 a 25 °C
Coordenadas: -9.048452 -77.809695
Fotografía | Senderismo | Ciclismo | Recorrido con guías | Ecoturismo | Camping | Kayak | Pesca deportiva | Andinismo
.