8 destinos peruanos fueron reconocidos en los Green Destinations Top 100 Stories 2023

El esfuerzo constante que realiza Perú por convertirse en un destino turístico sostenible y seguro está obteniendo resultados positivos.

martes, 10 de octubre de 2023

Islas Flotantes De Los Uros
Fotografía: @sistersaroundtheplanet

El esfuerzo constante que realiza Perú por convertirse en un destino turístico sostenible y seguro está obteniendo resultados positivos. En los Green Destinations Story Awards 2023, ocho destinos peruanos fueron reconocidos en una ceremonia especial que se llevó a cabo el 09 de octubre en Tallin, Estonia.

Dichos destinos son variados y representativos de la diversidad natural y cultural de Perú: Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras – sector Islas Cavinzas e Islotes Palomino, Puno (provincia), Santuario Histórico de Machupicchu, Los Órganos, Parque Nacional Tingo María, Reserva Nacional de Lachay, Reserva Nacional del Titicaca y la Reserva Nacional de Paracas.

Cada uno de estos destinos tiene su propia historia de esfuerzo y compromiso con la sostenibilidad, y su reconocimiento en estos premios es un testimonio de los logros alcanzados en la búsqueda de un turismo más responsable y respetuoso con el entorno.

A continuación, te invitamos a conocer un poco de cada uno de estos fascinantes destinos.

  1. Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras – sector Islas Cavinzas e Islotes Palomino: se encuentran frente a la Provincia Constitucional del Callao en el Perú. Destacan por ser el principal hábitat para aves marinas, como gaviotas, pelícanos, piqueros y pingüinos de Humboldt, así como por sus aguas ricas en vida marina, lo que los convierte en un destino ideal para el buceo y el avistamiento.
  2. Puno (provincia): ubicada en la región altiplánica de los Andes, al sureste de Perú. Reconocida mundialmente por albergar al Titicaca, el lago navegable más alto del mundo; por su rica herencia cultural, con festivales tradicionales, música y danzas; y por sus islas flotantes hechas de totora, habitadas por la comunidad indígena Uros.
  3. Santuario Histórico de Machupicchu: uno de los destinos turísticos más icónicos de Perú y del mundo. Se encuentra en la región de Cusco y alberga las impresionantes muestras de la inigualable arquitectura inka. Se caracteriza por ser un sitio arqueológico y cultural de gran importancia y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es una de las 7 maravillas del mundo moderno.
  4. Los Órganos: balneario ubicado en Piura, en la costa norte de Perú, conocido por sus paradisíacas playas y sus excelentes olas, ideales para practicar surf. Esta zona cuenta con importante vida marina, como ballenas o tortugas, por lo que el turismo de avistamiento de fauna es una práctica recurrente que se realiza de manera responsable, siguiendo reglas que no perturben la vida animal.
  5. Parque Nacional Tingo María: ubicado en la región de Huánuco y reconocido por su impresionante geología y majestuosos paisajes. Esta área natural protegida ofrece oportunidades para practicar caminatas y observar la vida silvestre en medio de bosques, montañas y cuevas.
  6. Reserva Nacional de Lachay: se encuentra en la región de Lima y es famosa por sus paisajes desérticos y su flora única, especialmente durante la temporada de florecimiento de las lomas, cuando el desierto se llena de coloridas flores.
  7. Reserva Nacional del Titicaca: esta área abarca parte del Lago Titicaca y sus alrededores en la región de Puno. Es un importante hábitat para aves acuáticas y vida silvestre, y es famosa por las islas flotantes de los Uros y la Isla Taquile, donde se encuentran comunidades indígenas que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales más arraigadas.
  8. Reserva Nacional de Paracas: esta reserva se encuentra en Ica, en la costa sur de Perú y es conocida por su diversidad de vida marina y aves costeras. Destacan las formaciones rocosas, acantilados y las Islas Ballestas, donde se pueden observar leones marinos, pingüinos y una gran variedad de aves marinas.

Sobre los Green Destinations Story Awards

Estos premios tienen como objetivo destacar y dar a conocer las iniciativas más inspiradoras en el ámbito del turismo sostenible. Además, reconocen y celebran los esfuerzos y proyectos que promueven prácticas turísticas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Estas iniciativas pueden incluir acciones para conservar la biodiversidad, reducir la huella de carbono, promover la cultura local, apoyar a las comunidades locales y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los destinos turísticos.

Al resaltar estas iniciativas, los Green Destinations Story Awards contribuyen a inspirar a otros y a impulsar un cambio positivo en la industria del turismo hacia un enfoque más ecológico y sostenible.

Fuente: www.peru.travel

Te puede interesar

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!